Press Kit

Información oficial y recursos sobre el juego SAPO VR

Descripción General

¿Qué es SAPO VR?

SAPO VR es una adaptación del tradicional juego latinoamericano de Sapo/Rana en realidad virtual, ofreciendo una experiencia inmersiva y auténtica que preserva la esencia del juego original mientras aprovecha las capacidades únicas de los dispositivos Meta Quest.

Mecánicas del juego original

Los jugadores lanzan fichas o monedas hacia una mesa especial con múltiples agujeros de diferentes puntuaciones, incluyendo la boca del sapo, que otorga la puntuación más alta. En SAPO VR, esta experiencia se recrea con física realista y controles de movimiento muy intuitivos.

Progreso

El juego contiene varias versiones de Sapos/Ranas típicas de diferentes países (Ecuador, Colombia, Bolivia, Perú, Argentina, Chile, España). Al jugador se le presentará una de estas para jugar y se le retará a lograr ciertos puntajes para poder desbloquear las siguientes versiones. Cada una agrega componentes diferentes que le otorgan un nivel de mayor dificultad.

Ficha Técnica

Información General

  • Título: SAPO VR
  • Género: Simulación
  • Modo de Juego: Un jugador
  • Plataformas: Meta Quest 2, Pro y 3
  • Fecha de Lanzamiento: Disponible ahora
  • Precio: Gratuito
  • Idioma: Español

Características Técnicas

  • Motor: Unity
  • Desarrollador: Mauricio Meza
  • Controles: Controladores de movimiento Meta Quest
  • Conectividad: Juego offline, no requiere internet

Recursos Multimedia

Videos

Historia del Proyecto

Orígenes

SAPO VR comenzó como un prototipo web desarrollado para explorar las posibilidades de recrear el tradicional juego de Sapo/Rana en un entorno digital. (Este prototipo está disponible en mauriciomeza.github.io/Sapo3D/). Las capacidades de los dispositivos de realidad virtual inspiraron la creación de una versión completa en este formato.

Objetivos

El proyecto busca:

  • Preservar una tradición cultural latinoamericana.
  • Demostrar el potencial de la realidad virtual para juegos tradicionales.
  • Ofrecer una experiencia accesible y gratuita.
  • Conectar generaciones a través de la tecnología.